El Derecho de Vuelo: Una oportunidad en las azoteas para generar vivienda, valor y sostenibilidad
En un contexto marcado por la escasez de suelo urbano, la falta de vivienda asequible y la necesidad de avanzar hacia una edificación más sostenible, cada vez más ciudades están poniendo el foco en una solución que, hasta ahora, ha estado poco aprovechada: el derecho de vuelo o las remontas sobre azoteas.
Este derecho #urbanístico permite a los propietarios o a terceros construir una o más plantas adicionales sobre la última altura de un edificio existente, siempre que se respeten los límites urbanísticos establecidos. Esta posibilidad ofrece múltiples beneficios tanto para las comunidades de vecinos como para los propietarios individuales.
Beneficios para las comunidades de vecinos
-
Ingresos económicos: La venta o cesión del derecho de vuelo puede suponer una fuente de ingresos directa, que puede destinarse a mejoras en el edificio (ascensores, eficiencia energética, rehabilitación, etc.).
-
Revalorización del inmueble: Incorporar nuevas plantas o actualizar el edificio incrementa su valor y el de las viviendas existentes.
-
Mejora de la eficiencia energética: Las nuevas plantas pueden actuar como una cubierta térmica adicional, reduciendo pérdidas energéticas en las viviendas inferiores.
-
Regeneración urbana: Permite densificar zonas ya urbanizadas sin ocupar nuevos suelos, haciendo más sostenible el crecimiento urbano.
Beneficios para los propietarios de viviendas
-
Revalorización de la propiedad individual al integrarse en un edificio actualizado y modernizado.
-
Posibilidad de ampliación o incluso de crear una nueva vivienda propia en la azotea.
-
Aprovechamiento de activos ocultos, como cubiertas infrautilizadas que pueden convertirse en espacios habitables, generando valor económico y funcional.
Medgón: especialistas en remontas de madera industrializada
En este escenario de transformación urbana, Medgón, empresa especializada en construcción industrializada en madera, se ha posicionado como un referente en el desarrollo de remontas estructurales sostenibles.
Gracias a su experiencia en sistemas constructivos en madera laminada, forjados Kerto Ripa y entramado ligero, Medgón ofrece:
-
Soluciones ligeras, perfectas para estructuras existentes que no soportarían grandes cargas adicionales.
-
Rapidez de ejecución mediante construcción off-site, minimizando molestias a los vecinos.
-
Alta eficiencia energética y sostenibilidad, en línea con los criterios Passivhaus y los ODS.
-
Diseños a medida, respetando la arquitectura original y adaptándose a las necesidades técnicas y normativas.
La combinación del derecho de vuelo con la #industrialización en #madera abre una nueva vía para responder a las necesidades actuales de vivienda, #regeneración urbana y #sostenibilidad , en la que Medgón aporta innovación, fiabilidad y experiencia.