¿Es sano nuestro colegio?
Hoy os acercamos hasta el Colegio Waldorf en Aravaca, Madrid. Allí hemos construido dos módulos de entramado ligero simétricos, conectados mediante una escalera central, para implantar nuevas aulas. Como se puede ver en la fotografía, los edificios están forrados en madera, muy acorde al ecosistema en el que se entablan.
Vanessa Arnillas ( Medgón Passivhaus)
Y, ¿por qué decidieron apostar por nosotros y nuestro modelo de construcción? Os lo contamos.
La dirección del colegio conoce todos los requisitos fundamentales que se plantea cualquier padre o madre a la hora de elegir un centro u otro: el tipo de enseñanza, el lenguaje a utilizar, los profesionales que allí trabajan, etc. En este caso, querían dar un paso más, ¿es sano nuestro colegio? Esta cuestión no suele ser frecuente. Sin embargo, tuvo gran importancia a la hora de optar por un estándar pasivo. ¿En qué puntos puede influir esta elección? Según numerosos estudios, existen muchos aspectos que afectan negativamente a la salud de los niños, su sistema inmunológico, el desarrollo escolar y su rendimiento. Algunos de ellos son la exposición crónica a malas condiciones ambientales en las aulas provocadas por la contaminación del aire interior, deficientes condiciones de confort, microorganismos, contaminantes químicos, luz inadecuada, elevados niveles de ruido, etc. Con el paso del tiempo se han recopilado datos y se han ido elaborado diferentes informes. Estos señalan haber encontrado altas concentraciones de CO2 y NO2 en todas las aulas en las que se hizo la toma de información, lo que apunta a la necesidad de generar una mayor ventilación, para garantizar que los niños puedan mantener los niveles de concentración y productividad, siendo este nuestro principal objetivo. En cuanto a estos parámetros, la Universidad de Harvard ha identificado los nueve fundamentos que hacen que un colegio sea calificado como sano:Calidad de aire
- Ventilación
- Temperatura
- Humedad
- Polvo y plagas
- Seguridad
- Calidad de agua
- Ruido
- Luz y vistas.

Compartir noticia
Artículos
Relacionados
Ahorro de energía, ODS, sostenibilidad
MEDGÓN premio de Sostenibillidad Ambiental Norte de Castilla
Los II Premios de Sostenibilidad Ambiental de El Norte de Castilla reconocen el esfuerzo ecológico de Antolin, Medgon, Avebiom...
Ahorro de energía, casa pasiva, Construcción, Industrialización, Passivhaus, sostenibilidad
Las Passivhaus Gemelas de El Boalo
Hemos finalizado la fabricación y montaje de la envolvente Passivhaus de dos viviendas unifamiliares en el Bolao, en plena Sierra...
Ahorro de energía, casa pasiva, Construcción
La importancia de un buen aislamiento
“Un edificio pierde de media el 25% del calor por las fachadas, 18% por las ventanas, 7% por los suelos...
Ahorro de energía, innovación