

MEDGON: El neumático fuera de uso como aislante en cerramientos y construcción
Milagros Casado, Jose Antonio Balmori, Luis Acuña
Timber Structures and Wood Technology Research Group. University of Valladolid | Spain
María Machimbarrena, Susana Quirós
Applied Physics Department, University of Valladolid | Spain
Roberto Mostaza
Industrial Design and Product Development Engineering Department, University of Valladolid | Spain
El proyecto presentado es el resultado de los IV Premios ‘Generando valor rural en la provincia de Palencia’, vinculado a una iniciativa promovida por la Diputación de Palencia y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid.
La convocatoria reconoce aquellas innovaciones que fomenten la competitividad empresarial, el espíritu innovador y el emprendimiento en el medio rural palentino.
Las empresas galardonadas, en este caso MEDGON, deben destinar el premio obtenido a financiar el proyecto de investigación sobre la necesidad tecnológica innovadora premiada que ha sido realizado por un grupo multidisciplinar de investigadores/as de la Universidad de Valladolid liderado desde el Campus de Palencia por la E.T.S. Ingenierías Agrarias y que cuenta con la participación de profesores de la E.T.S de Arquitectura y de la Escuela de Ingenierías Industriales.
En España, el uso de materiales ecológicos en la construcción como la madera está experimentando un rápido crecimiento. Cuando se trata de cerramientos verticales, la madera se utiliza mayoritariamente formando paneles multicapa rellenos con algún tipo de material absorbente como la lana mineral, pero aún debe desarrollarse experiencia en el uso de materiales sostenibles alternativos.
“La generación del neumático fuera de uso (NFU) ha ido en aumento, llegando a ser un problema medioambiental global si no se gestiona de forma adecuada a través de su tratamiento y reciclaje.”
En Castilla y León existen varias industrias de reciclaje de NFU y los materiales que producen se utilizan principalmente en obra civil, como aditivo en asfalto y hormigón molido, en pavimentos deportivos, en pavimentos de parques infantiles, barreras acústicas y como amortiguadores de ruido de impacto. Este trabajo investiga la posibilidad de utilizar productos de caucho de neumáticos reciclados para su aplicación dentro de sistemas constructivos con madera, con el fin de mejorar su comportamiento acústico.
Para ello, se seleccionaron dos tipos de productos reciclados de NFU; granulado de caucho con un tamaño. de partícula de 2,5 a 4 mm y loseta de caucho de 10 y 20 mm de espesor (Imagen 1).
Con ellos se han diseñado y comparado acústicamente diferentes soluciones específicas madera-caucho-madera (Imagen 2), soluciones mixtas con otros materiales naturales y sostenibles como la celulosa reciclada y fibra de madera (Imagen 3).
El estudio se basa en primera instancia en la medida y posterior comparación de la diferencia de niveles de presión sonora a ambos lados de una cámara de transmisión experimental de tamaño reducido en la que se montan diversos paneles de prueba de 50x 40 cm (Imágenes 4 y 5).
Resultados parciales del estudio se han publicado en 7 el CEES 2021 International Conference Construction,
Energy, Environment & Sustainability en el artículo titulado “Comparative analysis of the acoustic performance of different recycled tyre rubber waste products used within timber lightweight panel systems” (Balmori et al 2021).