Casa Pasiva en Valoria la Buena
Hoy os presentamos una nueva construcción ya finalizada en la localidad de Valoria la Buena.
Se trata de una vivienda unifamiliar diseñada por la arquitecta Cristina Arenas Diez, construida bajo el estándar passivhaus y modelada en nuestras oficinas como os mostramos a continuación.
La construcción de 175m2 cuenta con dos porches, un vestíbulo y tres distribuidores que comunican el salón-comedor, cocina, despensa, despacho, dos baños, tres dormitorios y un vestidor. Todo ello construido en una única planta con varios accesos al amplio jardín. Siguiendo nuestro procedimiento constructivo, la vivienda ha sido pre-industrializada en las instalaciones de Medgón Passivhaus, de donde ha salido en varios camiones hasta su destino.
ESTRUCTURA_ El sistema constructivo se compone de muros de entramado ligero, los cuales tienen un espesor de aislamiento de 240mm. Hacia el interior cuenta con un trasdosado directo colocado desde fábrica. Por el exterior, la vivienda se cierra con una fachada ventilada compuesta por rastreles de madera y paneles de fibrocemento.
Los tabiques interiores son de madera microlaminada, cerrados con placa de fibra de yeso en ambas caras. La cubierta está compuesta de vigas de madera y tarima, en su mayor parte vista y lasurada en tono roble.
AISLAMIENTO_ La vivienda cuenta con un alto aislamiento en cimentación y cubierta, lo que hace que junto al de los muros, la proteja de las variaciones térmicas típicas de la zona donde se encuentra.
HERMETICIDAD_ Está realizada con diferentes láminas que envuelven el conjunto exterior, creando una capa continua.
CARPINTERÍAS EXTERIORES_ Las carpinterías elegidas por la propiedad son mixtas, de aluminio por el exterior, respetando la estética de la vivienda, y de madera por el interior. Las cuales constan de tres vidrios separados por dos cámaras rellenas de gas argón e intercalario térmico.
VENTILACIÓN_ La calidad interior del aire está garantizada mediante el uso de un sistema de ventilación mecánica de doble flujo. En esta vivienda se ha utilizado una ventilación de la marca Zehnder, con un recuperador de calor modelo ComfoAir Q350. La industrialización de la vivienda en nuestro taller ha facilitado el montaje en obra, reduciendo los tiempos del mismo y mejorando el control de calidad en todo el proceso. En Medgón, industrializamos todo tipo de inmuebles, desde viviendas unifamiliares a edificios de uso terciario. Estamos especializados en crear edificios en los que las personas que los habitan vivan mejor gastando menos energía.
¿Tienes un proyecto en mente? No dudes en consultarnos
Vanessa Arnillas (Medgón Passivhaus)






Compartir noticia
Artículos
Relacionados
Passivhaus
Modelado 3D Detallado en Viviendas Industrializadas: Representación de Todos los Elementos Constructivos
En el ámbito de la construcción industrializada, el modelado 3D no es solo una herramienta de visualización, sino un instrumento...
Industrialización, Madera
El Auge del Entramado Ligero de Madera frente a los Métodos Tradicionales
La industria de la construcción está atravesando una transformación, similar a la que vivieron sectores como el automovilístico. Frente a...
Construcción, Industrialización
El Passivhaus como refugio acústico
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, 30 de abril de 2025
Desde hace 18 años, el último...
casa pasiva, Construcción, Industrialización, Madera