¿Qué influencia tienen las energías renovables en los edificios passivhaus?
En Medgón, como expertos en el concepto passivhaus lo que queremos conseguir con este tipo de construcción, es fomentar la eficiencia energética, de forma que no se genere un gasto innecesario de energía y se aprovechen los recursos del entorno para el funcionamiento de sus sistemas y no tengan ningún impacto en el medio ambiente.
Para conseguirlo que mejor forma que utilizar energías renovables, ya que son fuentes naturales inagotables y una de las principales ventajas de estas energías son los beneficios medioambientales, ya que son limpias y no conllevan apenas la emisión de gases de efecto invernadero por lo que el impacto sobre el medio ambiente es mínimo.
Con el paso del tiempo, los avances de la industria y la construcción han revelado que la implantación de energías renovables en edificios Passivhaus es un aspecto básico para mejorar la eficiencia energética de los edificios de consumo casi nulo (ECCN), en los que la energía consumida debe ser aportada por fuentes de energías renovables in situ o en un entorno próximo.
Medgón apuesta por la aerotermia como fuente de energía renovable para implantar en los edificios que fabricamos, ya que se aprovecha la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y que nos permite cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en nuestra vivienda.
Aunque existen otros tipos de energía renovable que ya se aplican en este tipo de construcción:
- Sistemas de calefacción por biomasa: se usa combustible orgánico para abastecer las necesidades de calefacción y agua caliente en tu hogar.
- Climatización por geotermia: un sistema que te proporciona calor gracias a energía de la tierra acumulada en el subsuelo.
- Energía solar: puede obtenerse mediante paneles solares, que servirán para calentar el agua y para apoyar el resto de tus sistemas de calefacción.
Compartir noticia
Artículos
Relacionados
Passivhaus
La logística comienza mucho antes del transporte
En Medgón, la construcción industrializada de los edificios, exige una planificación rigurosa de cada una de las etapas que...
casa pasiva, Construcción, Industrialización, Passivhaus
La orientación: un pilar clave en las viviendas Passivhaus
En Medgón sabemos que cada detalle importa a la hora de construir una vivienda eficiente, saludable y confortable. Uno...
Passivhaus
Termografía: la herramienta invisible que garantiza la eficiencia de nuestros edificios
En la búsqueda constante de eficiencia, sostenibilidad y confort en la construcción, la tecnología juega un papel fundamental. En Medgón,...
Ahorro de energía, Construcción, innovación, Passivhaus