La logística comienza mucho antes del transporte

En Medgón, la construcción industrializada de los edificios, exige una planificación rigurosa de cada una de las etapas que se llevan a cabo en la fábrica. Una de estas etapas menos visibles, pero con un gran impacto, ya que conecta la fase de producción en fábrica con el montaje en obra, es la carga de las plataformas de transporte con los muros y vigas que conforman la vivienda.

Cada elemento constructivo (muros, forjados, cubiertas…) se monta en fábrica en un orden previamente planificado desde la oficina técnica, de manera que se ajuste a la secuencia de carga ya que, posteriormente, esta misma secuencia se aplicará en obra, lo que garantiza un montaje sin interrupciones y más eficaz, es decir, la disposición de cada elemento en la plataforma de carga está directamente vinculada al plan de montaje y al izado con la grúa.

Una carga mal planificada, podría obligar a maniobrar partes de la vivienda en obra, generando sobrecostes, retrasos en la ejecución y riesgos de seguridad.

Optimización del transporte

El dimensionamiento y disposición de las partes que componen la vivienda responde a criterios de:

  • Estabilidad estructural durante el transporte: la carga debe comportarse como un todo para no comprometer la seguridad durante el desplazamiento de fábrica a obra. La seguridad es la prioridad.

  • Protección frente a impactos y vibraciones: imprescindible en muros con carpinterías o fachadas ya integradas.

  • Aprovechamiento volumétrico: maximizando el número de componentes de la vivienda sin comprometer accesibilidad ni seguridad. Cada centímetro de la plataforma de carga es importante para reducir costes y emisiones de CO2.

Impacto directo en el montaje en obra

Cuando el camión llega a la parcela, el montaje depende directamente del orden con el que se haya cargado en fábrica. Un error en la disposición puede retrasar el proceso incluso días, mientras que una carga bien planificada permite:

  • El montaje se ejecute en plazos más cortos, minimizando exposición a agentes climáticos.
  • Se mantenga la secuencia precisa de ensamblaje, garantizando la hermeticidad en juntas críticas.
  • Se reduzcan operaciones auxiliares de acopio o manipulación, mejorando la seguridad laboral y la eficiencia global

Descarga y montaje perfectamente secuenciados

 

En Medgón, el proceso de carga no es sólo un trámite logístico, sino que es una extensión del proceso de ingeniería y planificación de la vivienda. La optimización de este eslabón asegura que la precisión de fábrica se traslade a obra, permitiendo que el montaje de la vivienda se ejecute con la eficiencia, seguridad y calidad que exige el estándar Passivhaus. Por todo ello, los equipos de montaje trabajan con eficacia y fluidez, logrando plazos más cortos, mejor precisión y mayor seguridad.

 

 

Coral González _ Medgón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos

Relacionados