El Passivhaus como refugio acústico
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, 30 de abril de 2025
Desde hace 18 años, el último miércoles del mes de abril, se conmemora el “Día internacional de la concienciación sobre el ruido”, una manera de concienciar sobre los problemas que genera el ruido en el medioambiente, en la salud y en la calidad de vida de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el ruido es cualquier sonido superior a 65 dB, por ello ha redactado una serie de recomendaciones:
- Mantener el ruido por debajo de 65 dB durante el día.
- Mantener el ruido por debajo de 30 dB durante la noche.
- Reducir el ruido del tráfico rodado por debajo de 53 dB durante el día.
- Reducir el ruido del tráfico rodado por debajo de 45 dB durante la noche.
La OMS estima que un 80% de quienes habitan en las grandes ciudades sufren de un impacto acústico superior al recomendado, lo que repercute en su calidad de vida, manifestándose como dolores de cabeza, estrés, irritabilidad, hipertensión, insomnio, taquicardia, sordera, etc. Pero además incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades como arteriosclerosis, diabetes, enfermedades del corazón y del sistema circulatorio o enfermedades respiratorias.
La contaminación acústica es la segunda causa de enfermedad por motivos ambientales, tan solo por detrás de la calidad del aire.
En Europa:
- 95 millones de personas están expuestas a niveles nocivos de ruido del tráfico rodado.
- 20% de la población urbana está expuesta a niveles considerados nocivos para la salud.
- 25% de la Red Natura 2000 está expuesta a niveles de ruido nocivos para el medio ambiente.
¿Cómo podemos ayudar a mejorar este problema desde Medgón?
Las casas industrializadas en Medgón están diseñadas con materiales de alta calidad que no sólo aíslan térmicamente, sino también acústicamente, esto incluye paredes gruesas, ventanas de triple acristalamiento y puertas herméticas que bloquean el ruido exterior.
Una de las máximas del sistema constructivo de Medgón y del sistema Passivhaus, es el aislamiento de los muros de entramado ligero que fabricamos en nuestras instalaciones. Este aislamiento se lleva a cabo con fibra de madera Steico Zell insuflada en el interior de los muros con una presión y una densidad determinada, lo que aporta un eficiente aislamiento térmico, tanto en invierno como en verano, pero también un excelente aislamiento contra el ruido, lo que proporciona un gran confort acústico en el interior de la vivienda.
Otro de los puntos fuertes en cuanto a la atenuación del ruido en el interior de nuestras viviendas son las carpinterías de alta calidad.
Instalamos carpinterías WERU de altas prestaciones que se caracterizan por cristales más gruesos que aumentan la masa y hace que las ondas sonoras se reflejen. Se trata de carpinterías con triple vidrio lo que aumenta la insonorización en el interior de la vivienda. Además se trata de cristales laminados con láminas de protección acústica (lo que aumenta su elasticidad). Por todo ello -la combinación de una gran masa y la baja rigidez a la flexión- se mejora considerablemente la insonorización, alcanzando hasta los 47 dB de atenuación en el interior de la vivienda.
Las viviendas industrializadas en Medgón están diseñadas para ser extremadamente herméticas, lo que mejora la eficiencia energética, pero también y no menos importante, reduce la entrada de ruido. Al reducir el ruido, nuestras viviendas consiguen un ambiente más relajante, ideal para el descanso, el trabajo o simplemente disfrutar de la tranquilidad. Es por ello que nuestros edificios cuidan de las personas.
Coral González _ Medgón