Reglas básicas para construir edificios y ciudades sostenibles
El arquitecto Huw Heywood recoge en un libro 101 reglas para edificar sin dañar el planeta
El arquitecto Huw Heywood defiende que la fragilidad del planeta. Nuestra propia fragilidad, es el resultado de nuestras acciones sobre el medioambiente. Nos habla de ciudades sostenibles y de como estamos obligados a cuidar el mundo natural. Por más distracciones y excusas que acertemos a encontrar. En su libro 101 Reglas básicas para edificios y ciudades sostenibles (Editorial Gustavo Gili) este profesor de la Universidad de Portsmouth describe la construcción sostenible como una materia interdisciplinar y en continua evolución. De los principios fundamentales de la sostenibilidad a su receta constructiva más técnica, el volumen aborda temas como el ruido, la vegetación o la necesidad de construir ciudades con ciudadanos activos. El libro advierte también contra la sobre-explotación de las fuentes de energía renovables y los vertederos. En el siguiente enlace podéis leer la noticia completa https://elpais-com.cdn.ampproject.org/c/elpais.com/elpais/2017/03/27/del_tirador_a_la_ciudad/1490610455_144172.amp.htmlCompartir noticia
Artículos
Relacionados
Passivhaus
Termografía: la herramienta invisible que garantiza la eficiencia de nuestros edificios
En la búsqueda constante de eficiencia, sostenibilidad y confort en la construcción, la tecnología juega un papel fundamental. En Medgón,...
Ahorro de energía, Construcción, innovación, Passivhaus
Viviendas que Piensan por Ti: La Solución Inteligente Frente al Calor Extremo
El mundo cambia, y con él, cambian nuestras viviendas. El calentamiento global ha dejado de ser un concepto abstracto para...
Madera, Noticias, sostenibilidad
Construir sin dañar la naturaleza: nuestra forma de trabajar con madera. 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica
Hoy 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, y en Medgón queremos aprovechar la ocasión...
Passivhaus