Bioconstrucción e Industrialización para el Hospital Oncológico de Aranda de Duero
La bioconstrucción con el uso de materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente y la contrucción insdustrializada han sido primordiales para la ampliación del Hospital de Día Oncológico de Aranda de Duero, en Burgos.
El nuevo Hospital de Día Oncológico de Aranda de Duero
En primer lugar, es importante que recordemos que, hasta hoy, los servicios para tratamientos de oncología en Aranda de Duero se realizaban en un barracón metálico. Este, además de resultar pequeño, tenía la desventaja de que no resultaba confortable para las personas que iban a ser tratadas. Tengamos en cuenta que esta terapia reviste una cierta complejidad: son tratamientos duros y, si en un hospital siempre se prioriza el bienestar del paciente, aquí mucho más. La industrialización de edificios modulares con estructura de madera aporta varias ventajas, como más seguridad en la obra para los trabajadores y rapidez en la ejecución. La Biocosntrucción aporta un confort extraordinario a las personas usuarias del edificio. En marzo de 2018, se han inaugurado las nuevas estancias diseñadas por dos arquitectos de Parra-Müller que han sido industrializadas por Medgón siendo una referencia para el sur de la provincia. Estas son las ventajas principales que ostenta:Espaciosidad
La construcción ha sido concebida para albergar todos los tratamientos oncológicos en el sur de la provincia de Burgos, sin necesidad de realizar desplazamientos a la capital y ha ampliado su superficie. Hay que tener en cuenta que, si bien en 2010 el número de pacientes tratados ascendía a 415, en 2017 fueron 1609, por lo tanto, ampliar la superficie de tratamiento era imperativo.Armonía
El centro de día está construido con una estructura de madera y enfocado hacia la ribera del río Duero para que el paciente se encuentre mejor en un entorno en el que, en ocasiones, tiene que estar varias horas. El entorno influye, y mucho pues construcción armónica con el entorno contribuye al éxito de las medidas terapéuticas que se aplicarán.Conclusión
En nuestra empresa, Medgón, estamos comprometidos con el medio ambiente y con la armonía del entorno. El éxito del nuevo Hospital Oncológico de Día de Aranda de Duero marcará tendencia en otros edificios. Contacta con nosotros y te informaremos con más detalle. Aquí encontrarás más fotos del proyecto



Pabellón Oncológico
Compartir noticia
Artículos
Relacionados
Madera, Noticias, sostenibilidad
Construir sin dañar la naturaleza: nuestra forma de trabajar con madera. 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica
Hoy 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, y en Medgón queremos aprovechar la ocasión...
Passivhaus
Modelado 3D Detallado en Viviendas Industrializadas: Representación de Todos los Elementos Constructivos
En el ámbito de la construcción industrializada, el modelado 3D no es solo una herramienta de visualización, sino un instrumento...
Industrialización, Madera
El Auge del Entramado Ligero de Madera frente a los Métodos Tradicionales
La industria de la construcción está atravesando una transformación, similar a la que vivieron sectores como el automovilístico. Frente a...
Construcción, Industrialización