Las casas prefabricadas | Casas industrializadas
Qué son las casas prefabricadas
Por definición las casas prefabricadas son viviendas fabricadas previamente en taller o fábrica y que después son enviadas al lugar donde van a ser montadas para llevar a cabo su ensamblaje final. No necesariamente tienen que ser todas las viviendas iguales o con un modelo estándar. Se puede industrializar cualquier diseño y edificios de cualquier tamaño. Este tipo de edificios pueden ser construidos con diversos materiales, como son el hormigón, metal, madera…depende del proyecto de ejecución y de la elección del cliente. El proceso de fabricación y construcción abarata mucho los costes, reduciendo el tiempo de entrega con una eficacia mucho mayor que en una casa construida directamente en obra. Otra ventaja es que este tipo de viviendas reduce considerablemente el impacto medioambiental. Esto es debido a que no se produce un ruido excesivo en su construcción y los desechos pueden ser reutilizables para otras tareas.¿Cuáles son sus usos?
Los edificios prefabricados pueden ser utilizados para diferentes usos. Supermercados, urbanizaciones residenciales, módulos para hospitales, edificios de oficinas, viviendas unifamiliares, naves industriales .. etc¿Qué hay del precio?
La diferencia de precio de una vivienda industrializadas bajo un estándar Passivhaus y una vivienda construida de manera tradicional bajo el código técnico de construcción es aproximadamente un 5% o 10%. Pero las mismas diferencias de precio que existen en el mundo de la automoción existen en este sector. Por qué unas empresas somos más caras que otras? Por lo mismo que un Ferrari es más caro que un Seat. Nuestras viviendas no son económicas, y no queremos ofrecer a nuestros clientes “gangas” porque las “gangas”no existen. Nuestro objetivo es fabricar las viviendas con los mejores materiales que existen en el mercado, y queremos que nuestros clientes nos elijan por buenos y por un producto de calidad y no por baratos.¿Cómo fabricamos en Medgón?
En Medgón industrializamos la construcción. Fabricamos Edificios de energía casi nula (EECN) y bajo el estándar passivhaus. El principal beneficio de las casas pasivas es el ahorro energético y el gran confort con el que cuentan las personas que viven en ellas.Ventajas e inconvenientes
Ventajas
- Las casas prefabricadas permiten un control de los gastos mucho más preciso. Estas casas han conseguido que el control de calidad sea muy superior al de las habituales.
- El aislamiento térmico es mayor, y la estanqueidad es la idónea, por lo que es ahorro en calefacción es importante
- Es construcción en seco, por lo que son casas más sanas y no existen humedades.
- Su obra es mucho más limpia y se generan pocos residuos.
Inconvenientes
- Los españoles siempre hemos estado arraigados a construcciones de tipo tradicional. Este desconocimiento de estas viviendas sobre todo ha hecho que estemos a años de diferencia en construcción con otros países europeos como Alemania, Francia o Austria.
Compartir noticia
Artículos
Relacionados
Construcción, Industrialización
El Passivhaus como refugio acústico
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, 30 de abril de 2025
Desde hace 18 años, el último...
casa pasiva, Construcción, Industrialización, Madera
Ahorro Energético Real: ¿Cuánto Puedes Ahorrar Viviendo en una Casa Passivhaus ?
En un contexto donde el precio de la energía no deja de subir y la sostenibilidad se convierte en una...
Construcción, Industrialización
¿Casa a medida o diseño de catálogo? Las ventajas de la construcción industrializada
En un momento en el que la sostenibilidad, la eficiencia y la rapidez se han convertido en prioridades clave en...
Construcción, Industrialización, Passivhaus
Comentario (1)
Efectivamente no es solo lo que cuesta, sino que normalmente las casas prefabricadas tienen mejor aislamiento, lo que incide también en la factura de la calefacción, aportando un ahorro de por vida a los dueños.